Debido a la gran influencia del inglés, el idioma en que vivimos en EE. UU., solemos olvidarnos de la gramática y dejamos a un lado la lectura en español por eso a veces cometemos errores al hablarlo o al escribirlo.
El Internet ofrece muchos recursos para los intérpretes profesionales; desde grupos profesionales en LinkedIn y Facebook hasta seminarios y asociaciones, siempre dispuestos a fomentar el aprendizaje.
Para subsanar el uso correcto del español surgen personas o grupos profesionales que comparten sus conocimientos en seminarios, webinarios o clases a distancia con el fin de promover el uso correcto del español. Una bitácora que me llamó mucho la atención es 4mosquetaras. Cuatro profesionales con diversas especialidades que coinciden aquí para ayudarnos a mejorar la escritura del español en los Estados Unidos. Además, tenemos www.fundeu.es/consultas/ donde se puede consultar cualquier duda por correo electrónico. Contestan con bastante prontitud y nos sacan de la duda casi inmediatamente.
Les insto a todos aquellos que ejercen esta bella profesión a que nunca dejen de aprender. Nuestro amigos que aman la gramática y el uso correcto del español están siempre dispuestos a ayudarnos.